Bizcocho de moca
Receta de bizcocho de moka, 524 calorías.
TIEMPO: 50 min- 1 h.
TEMPORADA: primavera, verano, otoño, invierno.
Ingredientes
(4 personas)
A.. 2 huevos.
B.. 1 yemas de huevo.
C.. 80 g de azúcar.
D.. Ralladura de limón.
E.. 2 g de sal.
F.. 60 g de harina.
G.. 15 g de harina de maíz.
H.. 5 ml de aceite de oliva.
I.. 10 ml de leche.
J.. 125 g de mantequilla.
K.. 2 yemas de huevo.
L.. 20 g de azúcar glas.
M.. 10 g de café en polvo.
N.. 5 ml de almíbar (agua con azúcar)
O.. 10 g de chocolate en granillo.
¿Cómo se elabora?
Mezclamos los huevos, las yemas, el azúcar y la ralladura de limón o vainilla en
un bol o ensaladera alta (se tendrá en cuenta que al batirlo subirá mucho).
Batimos con la batidora de varillas hasta formar una espuma tres veces más
grande que el tamaño original.
Sabremos que está lista la crema cuando las
estrías de la batidora queden marcadas en la crema que se ha formado.
Para ello tenemos que ir moviendo el batidor haciendo círculos por esa espuma cuando se
está batiendo.
Tamizamos con un colador sobre un papel antiadherente la harina
con el cacao.
Posteriormente añadimos poco a poco esta mezcla tamizada sobre la
crema espumosa.
Muy importante, no se debe batir la mezcla con la harina, sino
mezclar de abajo a arriba con una espátula o con una cuchara, no con las
varillas.
Si batimos con la harina se nos bajará el huevo y nos saldrá una
bizcocho gomoso.
Templamos la leche con la cucharadita de aceite y la vertemos poco a poco sobre
la masa anterior, mezclada con la espátula o la cuchara.
Untamos un molde redondo de bizcocho con aceite y espolvoreamos sobre éste un
poco de harina.
Vertemos la masa del bizcocho en este molde y cocemos en el
horno unos 30 minutos a 200 º C.
No llenamos el molde más de la mitad, ya que
tiene que subir.
Para estar seguros de que el bizcocho está cocido hacemos la prueba con un
palillo o una brocheta. Pinchamos en el centro y si el palo sale seco está
cocido, si sale húmedo dejamos un poco más.
Si se nos está dorando en exceso la
parte superior del bizcocho durante su cocción tapamos con un poco de papel de
aluminio.
Una vez cocido sacamos del horno y desmoldamos colocándolo encima de una rejilla
para que de esta forma se enfríe lo más rápidamente posible.
Cortamos el
bizcocho con ayuda de un cuchillo de sierra en tres capas.
Para preparar la crema de moka, batimos las yemas con el azúcar.
Añadimos la mantequilla (a punto de pomada) y el café (diluído previamente en un poco de
agua).
Seguimos batiendo hasta que se quede como una espuma y se disuelva
totalmente el café.
Emborrachamos las capas de bizcocho con un poco de almíbar.
Extendemos parte de la crema de moka encima de la capa inferior del bizcocho y
tapamos y montamos la otra capa exactamente igual.
Decoramos con el resto de la
crema por encima de la tarta cubriendo los bordes.
Adornamos espolvoreando con
chocolate en granillo y dejamos reposar en el frigorífico 1 hora antes de
servir.
Compartir en redes sociales
Esta página ha sido visitada 1466 veces.